15 Dec
15Dec

La directora de la Unidad Académica de Enfermería, Perla María Trejo Ortiz compareció ante el pleno del Consejo de Unidad con el fin de rendir su tercer informe de labores, del periodo correspondiente a octubre de 2018 a septiembre de 2019.

En el salón audiovisual y ante la presencia del rector Antonio Guzmán Fernández y del secretario general, Rubén Ibarra Reyes, así como de la comunidad de la Unidad de Enfermería e invitados especiales, la directora hizo entrega del documento, para luego dar lectura del mismo.

En él dijo, se encuentran las acciones más trascendentes realizadas con estudiantes y docentes, en el área de investigación, en el posgrado, en infraestructura y gestión, para la conjunción de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo 2016-2020.

Entre los aspectos que destacó la funcionaria universitario fue que el Programa de la Licenciatura en Enfermería es uno de los dos programas de la UAZ que cuenta con doble acreditación, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y por el Consejo Para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), lo cual expresó es gracias a la labor de la gente que aquí trabaja.

Además de que al registrar el Comité de Ética en Investigación ante la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA) se convirtió a la UAZ en la primera institución educativa en el estado con esta característica, que se refuerza con el Comité de Investigación registrado ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Resaltó que son de las pocas unidades que cuenta con una revista propia, además de que al hacer obligatorio el examen EGEL se ha logrado que un estudiante de Nutrición y dos de Enfermería sean reconocidos a nivel nacional.

Otro de los aspectos que destacó Perla María Trejo Ortiz, fue que ampliaron su oferta educativa con dos programas más de licenciatura, Fisioterapia y Salud Pública, con el fin de apoyar a los jóvenes zacatecanos.

Tanto Nutrición como Enfermería cuentan con instalaciones dignas, al administrar con trasparencia y responsabilidad financiera, ha permitido que todo lo hecho en la presente administración, sea con recursos propios, destacó.

Estos logros son el impulso para vencer otros retos externó, como la apertura de programas de maestría tanto para Enfermería como para Nutrición, la certificación de los laboratorios de

Enfermería, la acreditación de la Licenciatura en Nutrición, el fortalecimiento de la movilidad de estudiantes y docentes tanto a nivel nacional como internacional.

En el evento se hizo entrega de constancias a docentes certificados como auditores líderes de la norma ISO-9001:2015, y se iniciaron los trabajos de la construcción del elevador, que fue una recomendación de los acreditadores para dar cabida a personas con capacidades diferentes. De igual manera se hizo la inauguración de la sala audiovisual.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.