La Universidad Autónoma de Zacatecas a través de distintas unidades académicas, entre las que destaca la Unidad Académica de Música y de Artes, dio a conocer el programa de la “Toma artística e informativa de la Fenaza 2019” que contempla la presentación de productos y acciones universitarias que abonan a la recomposición del tejido social, informó el secretario general de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes.
En la conferencia de prensa llevada a cabo en el patio de rectoría, el coordinador de la Fenaza 2019, Benjamín Medrano Quezada, sostuvo que la Feria no debe ser solo un lugar de conciertos, sino que en este año tiene un sesgo cultural importante, con un sello diferente “en la que podamos convivir a todas horas del día”.
Al respecto agregó que el próximo sábado se dedicará un día especial a la UAZ en la que “habrá una muestra extraordinaria en la que participan las coordinaciones de investigación y posgrado; el área de Igualdad de Género; el área de Ciencias de la Salud; las unidades académicas de Psicología, Ciencias Químicas, Veterinaria, Arqueología, Historia, Ciencias sociales; programa de Cultura Física y Deportes; quiere decir que muchas unidades académicas estarán en una gran una feria cultural que, amalgamada con música, danza, poesía, rock, será las delicias del público asistente”.
La Toma artística e informativa de la Fenaza será para dar a conocer los valores que tiene la Universidad, así como sus grupos de música popular, señaló.
A su vez el maestro Raúl Valdez, director de la Unidad Académica de Música, mostró su beneplácito por la oportunidad que da el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas 2019, para que la Universidad muestre el talento joven universitario.
Afirmó que los jóvenes universitarios están preparados y listos para participar en este momento, porque cuando les llegue un contrato tendrán que demostrar la capacidad que han adquirido en su formación y experiencia académica.
En la rueda de prensa mencionada intervinieron también los estudiantes, Daniela Ruiz, quien interpretará música Pop y Yael, integrante del grupo Alpha, quienes comentaron parte de las características de las interpretaciones que ejecutarán el próximo sábado a partir de las dos de la tarde, al tiempo que agradecieron la oportunidad para mostrar su talento en un foro popular como el de la Feria Nacional de Zacatecas.
El programa artístico universitario contempla la intervención del popular grupo Huayrapamushka, el conjunto de danza folclórica Tenamaxtle; Ensamble latinoamericano; Alpha Pop; Al Andaluz; Qu Jazz y Arquetipo Rock, en tanto que se ofertarán libros; quesos y algunos servicios que ofrecen las distintas unidades académicas.
En la conferencia de prensa estuvo también presente el maestro Eduardo Díaz Rivapalacio, responsable del Programa Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística de la Universidad Autónoma de Zacatecas.