05 Jan
05Jan

Será el próximo jueves 9 del presente mes y año que se realice la primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Tecnologías y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional en las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así lo informó Julieta Del Río Venegas, Coordinadora de dicha Comisión, quien ahí presentará su programa de trabajo para la aprobación por parte de los integrantes de la Comisión.

Varias mejoras y nuevos proyectos serán presentados, proyectos que Óscar Guerra Ford, Comisionado del INAI y encargado de la Plataforma Nacional venía trabajando y se suman a los proyectos y objetivos de la presente Comisión, siendo algunos de ellos la implementación del Buscador Nacional de Transparencia como lo marca la Ley, el Sistema de Solicitudes de Información SISAI2, el desarrollo de una aplicación móvil y la implementación de la Firma Electrónica Avanzada.

Durante el mes de diciembre pasado se llevó a cabo una reunión de trabajo con la Dirección General de Tecnologías de la Información del INAI, en la que también participó la Dirección de Tecnologías de la Información del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) y en la que se acordaron los temas a tratar en esta primera sesión del 2020.

Del Río Venegas informó que ya se trabaja en la puesta en marcha de un Buscador Nacional de Transparencia, el cual es un motor de búsqueda que permite localizar información pública, solicitudes de acceso de información, respuestas a solicitudes, quejas y resoluciones.

“Entre sus funcionalidades contará con una búsqueda tipo Google, en la que con solo una palabra el buscador encontrará coincidencias en información pública, solicitudes y quejas de respuestas de todo el país” explicó la Coordinadora

Este buscador será habilitado a partir del 21 de enero de 2020 y en él se podrá encontrar información pública de las obligaciones de transparencia, a partir del 2016; así como solicitudes y respuestas de información obtenidas de los sistemas de la Federación e Infomex estatales. Además de Quejas de respuestas y resoluciones obtenidas del Sistema de Gestión de Medios de Impugnación.

Óscar Guerra Ford informó que también se está desarrollando el Sistema de Solicitudes de Información SISAI2, cuyo objetivo es centralizar el proceso de registro, respuestas y seguimiento de los requerimientos de información y datos personales de todo el país.

“Entre los beneficios se destaca la implementación de notificaciones y alertas a los usuarios a través de la Plataforma y mensajes de texto, así como la explotación de la información con fines estadísticos y comparativos” afirmó Del Río Venegas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.